- PELIMINARES: La tapa o cuerpo del documento la cual lo protege.
- PORTADA: Es la identificacion del documento.
- TABLA DE CONTENIDO: es una lista que lleva el documento segun su numeracion de paginas.
- GLOSARIO: Es una lista que define las palabras que han sido utilizadas en el informe o dicho documento realizado.
REQUISITOS:
En el informe administrtivo extenso o corto se emplea asi:
- superior entre 3 cm 4 cm
- inferior entre 2 cm 3 cm
- lateral izquierdo entre 3 cm 4 cm
- lateral derecho entre 2 cm 3 cm
- encabezados de las paginas entre 2 cm 3 cm
TABLA DE CONTENIDO:
va despues de la porada en esto se escribe con mayuscula sostenido centrado con 5 cm del borde superior.
la tabla de contenido se escribe a dos interlineas entre titulosque requiere numerales.
GLOSARIO:
Se escribe centrado en mayuscula sostenido de 5 cm del borde superior de la hoja esta si el informe requiere una explicacion de ternimos.
INFORME EXTENSO:
INTRODUCION:
en la cual expreso los objetivos del trabajo.
ESCRITURA DE TEXTO:
Se redacta en forma personal la primera linea de dos a cuatro reglones del titulo.
CAPITULOS:
Cada capitulo tiene un titulo que la identifica, el cual se escribe en mayuscula sostenido contra la margen requerida.
PAGINAS SUBSIGUIENTES:
Se utiliza papel del mismo calidre color y tamaño de la primera hoja.
CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
El proposito de estos es presentar juicio de manera directa y concisa las concluciones son obligadas las recomendaciones no siempre se requieren .El titulo y las concluciones se escriben en mayuscula y sostenido centrado de 5 cm del borde superior.
FIRMA:
El informe abministrativo extenso debe ser firmado por el autor en la pagina donde termina la conclucion de 4 a 6 reglones se escribe el nombre en mayuscula sostenido.
RUBRICA:
Por seguridad el autor debe colocar su rubrica en cada unas de las hojas del informe en la parte inferior izquierda.
INFORME EXTENSO
MATERIAL COMPLEMENTARIO:
ANEXOS:
Cuando el informe no es claro del todo es necesario incluirlos como: fotografias y graficos.
BIBLIOGRAFIAS:
Eel titulo de bibliografia se escribe centrado a 5 cm del dorde superior.
OBJETIVO:
El informe corto lo lleva
INFORME CORTO
ESCRITURA:
Generalmente costa de un capitulo unico que requiere numerales.
CONCLUSIONES:
Esta palabra se escribe en en mayuscula sostenido.
FIRMA:
El informe corto tambien debe ser firmado por el autor y el cargo se escribe a una interlinea
RUBRICA:
Se escribe tambien el la parte superior izquierda
GRAFICAS:
TABLADE CONTENIDO
3 CM
3CM 2 CM
3 CM
GLOSARIO
5 CM
4 CM 3 CM
3 CM
INFORME CORTO
3 CM
3 CM 2 CM
3 CM
DOCUMENTACION Y ELABORACION DE SOBRES COMERCIALES
SOBRE:
Cubierta que guarda y protege un documento ,para su entrega o envio.
DESTINATORIO:
Persona aquien va dirigido el contenido del sobre
ESPACIO:
Distancia horizontal de la escritura.
ETIQUETA:
Rotulo que se adhiere al sobre
INTERLINEA:
Distancia vertical entre dos reglones
LOGOTIPO:
Simbolo que identifica la empresa
MEMBRETE:
Inscripcion impresa del conjunto de datos que lo identifican si es natural o juridica
MODELO:
Esquema de distribucion de zonas que le permiten a la empresa la diagramacion de su papeleria
RAZON SOCIAL:
Nombre que identifica a una empresa o a una institucion.
REMITENTE:
Persona natural o juridicaque envia el documento.
REGLON:
Serie de palabras o caracteres escritos.
TERCIO:
Cada una de las partes en el que se visualizael sobre de izquierda a derecha.
DISTRIBUCION DE LOS DATOS EN EL SOBRE
PARTES:
Se distribuyen en terciosy se ubican centradas en la parate inferior
DATOS DEL REMITENTE:
Esto consta de :
- razon social
logotipo en caso de tenerlo
- dirrecion
- apartado
- fax
- telefono
- NIT
- cuidad
- pais
- direcion electronica(E-mail)
DATOS DEL DESTINATORIO
Estos se ubican en la parte cental y se escriben con interliniacion sencilla y puede ocupar hasta ocho reglones el titulo academico es con mayuscula
ejm:
señor, señora doctor, doctora
EL NOMBRE:
se escribe en la segunda linea en mayuscula con dos dos apellidos no se utiliza negrilla
ejm:
señora
PAOLA PACHECO PATIÑO
señor
JOSE HIGERA CORTES
EL CARGO
Se escribe con mayuscula inicial
ejm:
Gerente Gerenal
EL NOMBRE DE LA EMPRESA
Se escribe en la sigiente linea es la mas conocida como razon social
ejm:
BCH (Banco Central Hipotecorio)
SENA(Servicio Nacional De aprendizaje)
DIRECION O APARTADO
La direcion se pone completa sin abreviaturas y se dejan 2 o 3 espacios entre el numero de la puerta al de la calle
ejm.
carrera 30 50-20
calle 50A 40S-25
si la momenclatura incluye sur o norte bis o nombres
ejm:
calle 12 1-17 Este,Bloque C, Oficina 505
carrera 26L D 75-48
APARTADO
Se escribe como solo un numero
ejm:
apartado 50943
DESTINO
Si es de la misma cuidad se escribe la ciudad y si es afuera se escribe con el departamento
ejm:
PEREIRA
SINCELEJO, SUCRE
RECOMENDACIONES
Que el sobre sea oficio y que coincida en el color, calidad, y diseño con la papeleria
se recomienda que los sobres de manila lleven menbrete
y cuando utilizan servicios especiales se escribe el numero de tel destinatorio
GRUPO #3
DEL CURSO 63822
INTEGRANTES: CAROLINA GOMEZ
JULIAN BENITEZ
ANDRES ACOSTA
PAOLA PACHECO
WILMAR MARENTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario