las tics
Saltar a navegación, búsquedaTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información con diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión empresarial, toma de decisiones en generalDefinición [editar]Las TIC se encargan del diseño, desarrollo, fomento, mantenimiento y administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente las computadoras, éstas son sólo un medio más, el más versátil, pero no el único; también las redes de telecomunicaciones,telematica,los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales,faxes, dispositivos portatiles. Todas esas herramientas electronicas de primera mano. son de caracter determinantes en la vida de todo profesionista, sobre todo en el docente pues es el, el que se encargara de difundir la importancia de esta nueva tecnologia.Necesidad [editar]La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día, ya que las tecnologías de la comunicación son una importante diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de desarrollo. Éstas poseen la característica de ayudar a comunicarnos ya que, a efectos prácticos, en lo que a captación y trasmisión de información se refiere, desaparece el tiempo y las distancias geográficas.1. Exige y provoca la formación permanente del profesorado: técnica y pedagógica.Técnica Todos somos aprendices. Cada aprendizaje crea nuevas necesidades.Técnica: Todos somos aprendices. Cada aprendizaje crea nuevas necesidades.Pedagógica: Las TIC son una potente herramienta al servicio de metodologías investigadoras con una larga tradición (Freinet). Están surgiendo propuestas basadas en internet, como la caza del tesoro, las webquest, redes profesionales.2. Mejora el clima del centro y la comunidad educativaEl uso de las TIC favorece la colaboración entre profesores de varias formas:Compartir material creado por los profesores o localizado en la red.Participar en proyectos colaborativos tanto con compañeros del centro como de otros centros.Resolver problemas y compartir conocimientos técnicosTodo ello supone una forma de romper las barreras del aula y mejora el clima de trabajo y el sentimiento de comunidad3. Efectos positivos en la mejora de la práctica docenteLos efectos en la práctica docente dependerá de la forma en que cada centro aborde el proyecto y la implicación en el desarrollo del mismo del claustro de profesores, pero las TIC ofrece la posibilidad de introducir significativas mejoras en la práctica docente.Motivación de profesores y alumnosInnovación didáctica: desarrollo de nuevos proyectos y metodologías.Formación y desarrollo profesionalFavorece el uso de TTI y herramientas útiles en muchos campos.Dota a los alumnos de conocimientos básicos para desenvolverse en la sociedad actualVivimos en la Sociedad del Conocimiento, esta afirmación que parece un lugar común, representa la realidad más avasallante de nuestra época, tenemos múltiples retos por asumir como sociedad y ellos pasan por comprender cómo las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se han convertido en una herramienta fundamental para los procesos de generación, apropiación y uso del conocimiento.Maloka "la fascinante aventura del conocimiento", cuya misión es la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación; la revista Semana Jr., primera publicación de actualidad para jóvenes en Colombia; Intel, y la Fundación EssoMobil, se unen para invitarlo a participar en el Foro ‘Tecnologías de la Información y la Comunicación, una reflexión joven", que se realizará el miércoles 21 de marzo, del año en curso, en el Cine domo de Maloka de 8:30 a.m. a 12:00 m.Este espacio busca fomentar en las nuevas generaciones un espíritu critico frente a las tecnologías emergentes para contar en un futuro con ciudadanos capaces de hacer uso apropiado de dichas Tecnologías, respondiéndole al país en la construcción del conocimiento y la producción de sentido, incorporando positivamente las TICs como herramientas democráticas y participativas.Es por eso que durante el foro, también se llevará a cabo la premiación del concurso "Crea tu Blog", que surge debido a la proliferación de Internet, al uso de las Tecnologías de la información y la Comunicación por parte de los niñ@s y Jóvenes, quienes para estar presentes y crear identidad en el ciber espacio están desarrollando estos canales.PROCESADORES DE TEXTO WORDPor definición, un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto y que se muestra como una alternativa a la antigua máquina de escribir. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder, cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que no lo tenga. Es que la gracia de Word, está en lo fácil, de su uso. Esto se debe, ya que no se necesita ser un experto en informática, para ocuparlo. Ya que todos sus comandos, son bastante amigables.1. Primer contacto con el Word:1.1. Barra de menús.1.2. Barras de herramientas1.3. Barra de menús1.4. Barra de estado 1.5. Los caracteres invisibles 1.6. Modos de trabajo y de presentación del documento en la pantallaModo de presentación normal 1.6.2. Diseño de página 1.6.3. Esquema y Documento maestro 1.6.4. La Presentación preliminarAdministración de documentos 3. Escribir y editar3.1. Desplazamiento del cursor por el documento 3.2. Seleccionar texto 3.3. Funciones de edición: cortar, copiar y pegar. Arrastres de texto 3.4. Deshacer 3.5. Sustitución y búsqueda de texto4 FormatosFormatos de páginaTamaño del papel 4.1.2. Márgenes 4.1.3. Diseño de páginaFormatos de carácter 4.3. Formatos de párrafo4.3.1. Sangrías 4.3.2. Alineaciones 4.3.3. Interlineado y separación entre párrafos 4.3.4. Tabuladores 4.3.5. Bordes y sombreadoEstilos4.4.1. Creación de estilos nuevos 4.4.2. Modificar estilos ya existentes 4.4.3. El estilo normal y los estilos de títuloTablas4.5.1. Alto y ancho de celdas 4.5.2. Formato de tablaEncabezado y pie de páginaEncabezado y pie de páginaVariación de los encabezados y pies de página4.6.1. Variación de los encabezados y pies de página4.6.1. Variación de los encabezados y pies de páginaSecciones5. Inserción de elementos5.1. Notas: al pie y finales 5.2. Tablas de contenido 5.3. Gráficas, imágenes, ecuaciones, etc.6. Corrección de ortografía 7. Impresión de un documentoLINUX PROCESADOR DE TEXTOSAplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. Dependiendo del programa y el equipo que se use, los procesadores de textos pueden mostrar los documentos bien en modo texto, usando selección de texto, subrayado o colores para representar cursiva, negrita y otros formatos, o bien pueden mostrarlos en modo WYSIWYG, en el que los formatos y las distintas fuentes aparecen en la pantalla tal y como lo harán en la página impresa. Todos los procesadores de texto ofrecen funciones para dar formato a los documentos, como cambios de tipo de letra, presentación de página, sangría de párrafos y similares. Muchos procesadores de textos pueden también comprobar la ortografía, encontrar sinónimos, incorporar gráficos creados en otros programas, alinear correctamente fórmulas matemáticas, crear e imprimir tipos de letras estándar, realizar cálculos, mostrar documentos en pantalla en varias ventanas y permitir a los usuarios realizar macros que simplifican operaciones difíciles o repetitivas.IMPRESORASUna impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.Una impresora monocromática sólo puede producir imágenes de un color, usualmente el negro. También puede ser capaz de producir graduaciones de tonos de este color, tal como una escala de grises.Una impresora monocromática sólo puede producir imágenes de un color, usualmente el negro. También puede ser capaz de producir graduaciones de tonos de este color, tal como una escala de grises.Generalidades y definicionesAntes de adentrarnos en este complejo mundo de las impresoras, vamos a exponer algunos de los conceptos básicos sobre las mismas.VelocidadLa velocidad de una impresora se suele medir con dos parámetros:ppm: páginas por minuto que es capaz de imprimir;cps: caracteres (letras) por segundo que es capaz de imprimir.ResoluciónProbablemente sea el parámetro que mejor define a una impresora. La resolución es la mejor o peor calidad de imagen que se puede obtener con la impresora, medida en número de puntos individuales que es capaz de dibujar una impresora.Impresoras de impacto (matriciales)Fueron las primeras que surgieron en el mercado. Se las denomina "de impacto" porque imprimen mediante el impacto de unas pequeñas piezas (la matriz de impresión) sobre una cinta impregnada en tinta, la cual suele ser fuente de muchos quebraderos de cabeza si su calidad no es la que sería deseable.1.4. Barra de estado 1.5. Los caracteres invisibles 1.6. Modos de trabajo y de presentación del documento en la pantallaModo de presentación normal 1.6.2. Diseño de página 1.6.3. Esquema y Documento maestro 1.6.4. La Presentación preliminarAdministración de documentos 3. Escribir y editar3.1. Desplazamiento del cursor por el documento 3.2. Seleccionar texto 3.3. Funciones de edición: cortar, copiar y pegar. Arrastres de texto 3.4. Deshacer 3.5. Sustitución y búsqueda de texto5 FormatosFormatos de páginaTamaño del papel 4.1.2. Márgenes 4.1.3. Diseño de páginaFormatos de carácter 4.3. Formatos de párrafo4.3.1. Sangrías 4.3.2. Alineaciones 4.3.3. Interlineado y separación entre párrafos 4.3.4. Tabuladores 4.3.5. Bordes y sombreadoEstilos4.4.1. Creación de estilos nuevos 4.4.2. Modificar estilos ya existentes 4.4.3. El estilo normal y los estilos de títuloTablas4.5.1. Alto y ancho de celdas 4.5.2. Formato de tablaEncabezado y pie de páginaEncabezado y pie de páginaVariación de los encabezados y pies de página4.6.1. Variación de los encabezados y pies de página4.6.1. Variación de los encabezados y pies de páginaSecciones5. Inserción de elementos5.1. Notas: al pie y finales 5.2. Tablas de contenido 5.3. Gráficas, imágenes, ecuaciones, etc.6. Corrección de ortografía 7. Impresión de un documentoSISTEMAS OPERATIVOSSistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste.Ejemplos de familias de sistemas operativos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc.Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.CODIGO DE FUENTETexto escrito en un lenguaje de programación específico y que puede ser leído por un programador. Debe traducirse a lenguaje máquina para que pueda ser ejecutado por la computadora o a bytecode para que pueda ser ejecutado por un intérprete. Este proceso se denomina compilación.LINUXSistema operativo que posee un núcleo del mismo nombre. El código fuente es abierto, por lo tanto, está disponible para que cualquier persona pueda estudiarlo, usarlo, modificarlo y redistribuirlo.El término Linux se utiliza para describir al sistema operativo tipo Unix que utiliza filosofías y metodologías libres y que está constituido por la combinación del núcleo Linux con las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU, además de otros proyectos libres y no libres.El término Linux también hace referencia al kernel que utilizan múltiples sistemas operativos.Es ampliamente popular en el mercado de servidores.SEVIDORESEn redes, computadora central en un sistema de red que provee servicios a otras computadoras.En internet, los servidores son los proveedores de todos sus servicios, incluyendo la WWW (las páginas web), el FTP, el correo electrónico, los grupos de noticias, etc.WINDOWS XPWindows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una línea de sistemas operativos que fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra experience ("experiencia" en español).Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo computadoras domésticas o de negocios, computadoras portátiles, las llamadas "Tablet PC" y media center. Sucesor de Windows 2000 y Windows ME y antecesor de Windows Vista; es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT y que se encuentra disponible en versiones para PC de 32 y 64 bits.Las ediciones más comunes son la Home destinada al hogar y la Professional, que tiene características adicionales tales como la posibilidad de unirse a un dominio, en vez de solo a grupos de trabajo, y soporte para procesadores duales. La edición Media Center es una versión de XP Professional para equipos con características específicas: control remoto y capacidades multimedia, tales como ver y grabar la TV, reproducir vídeos, fotos o música; recibir HDTV y compartir datos con una Xbox 360 mediante Online Spotlight. Windows XPfrecer y ejecutar la formación de un talento humano con altas capacidades técnicas, tecnológicas y humanísticas para su incorporación al sector productivo y la creación de empresas, en las áreas del Comercio y de los Servicios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario