las tics

Saltar a navegación, búsquedaTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.Las tecnologías de la información y la comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información con diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión empresarial, toma de decisiones en generalDefinición [editar]Las TIC se encargan del diseño, desarrollo, fomento, mantenimiento y administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente las computadoras, éstas son sólo un medio más, el más versátil, pero no el único; también las redes de telecomunicaciones,telematica,los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales,faxes, dispositivos portatiles. Todas esas herramientas electronicas de primera mano. son de caracter determinantes en la vida de todo profesionista, sobre todo en el docente pues es el, el que se encargara de difundir la importancia de esta nueva tecnologia.Necesidad [editar]La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día, ya que las tecnologías de la comunicación son una importante diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de desarrollo. Éstas poseen la característica de ayudar a comunicarnos ya que, a efectos prácticos, en lo que a captación y trasmisión de información se refiere, desaparece el tiempo y las distancias geográficas.1. Exige y provoca la formación permanente del profesorado: técnica y pedagógica.Técnica Todos somos aprendices. Cada aprendizaje crea nuevas necesidades.Técnica: Todos somos aprendices. Cada aprendizaje crea nuevas necesidades.Pedagógica: Las TIC son una potente herramienta al servicio de metodologías investigadoras con una larga tradición (Freinet). Están surgiendo propuestas basadas en internet, como la caza del tesoro, las webquest, redes profesionales.2. Mejora el clima del centro y la comunidad educativaEl uso de las TIC favorece la colaboración entre profesores de varias formas:Compartir material creado por los profesores o localizado en la red.Participar en proyectos colaborativos tanto con compañeros del centro como de otros centros.Resolver problemas y compartir conocimientos técnicosTodo ello supone una forma de romper las barreras del aula y mejora el clima de trabajo y el sentimiento de comunidad3. Efectos positivos en la mejora de la práctica docenteLos efectos en la práctica docente dependerá de la forma en que cada centro aborde el proyecto y la implicación en el desarrollo del mismo del claustro de profesores, pero las TIC ofrece la posibilidad de introducir significativas mejoras en la práctica docente.Motivación de profesores y alumnosInnovación didáctica: desarrollo de nuevos proyectos y metodologías.Formación y desarrollo profesionalFavorece el uso de TTI y herramientas útiles en muchos campos.Dota a los alumnos de conocimientos básicos para desenvolverse en la sociedad actualVivimos en la Sociedad del Conocimiento, esta afirmación que parece un lugar común, representa la realidad más avasallante de nuestra época, tenemos múltiples retos por asumir como sociedad y ellos pasan por comprender cómo las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se han convertido en una herramienta fundamental para los procesos de generación, apropiación y uso del conocimiento.Maloka "la fascinante aventura del conocimiento", cuya misión es la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación; la revista Semana Jr., primera publicación de actualidad para jóvenes en Colombia; Intel, y la Fundación EssoMobil, se unen para invitarlo a participar en el Foro ‘Tecnologías de la Información y la Comunicación, una reflexión joven", que se realizará el miércoles 21 de marzo, del año en curso, en el Cine domo de Maloka de 8:30 a.m. a 12:00 m.Este espacio busca fomentar en las nuevas generaciones un espíritu critico frente a las tecnologías emergentes para contar en un futuro con ciudadanos capaces de hacer uso apropiado de dichas Tecnologías, respondiéndole al país en la construcción del conocimiento y la producción de sentido, incorporando positivamente las TICs como herramientas democráticas y participativas.Es por eso que durante el foro, también se llevará a cabo la premiación del concurso "Crea tu Blog", que surge debido a la proliferación de Internet, al uso de las Tecnologías de la información y la Comunicación por parte de los niñ@s y Jóvenes, quienes para estar presentes y crear identidad en el ciber espacio están desarrollando estos canales.PROCESADORES DE TEXTO WORDPor definición, un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto y que se muestra como una alternativa a la antigua máquina de escribir. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder, cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.Word es uno de los procesadores de texto, más utilizados para trabajar con documentos en la actualidad. Casi no existe persona con computadora, que no lo tenga. Es que la gracia de Word, está en lo fácil, de su uso. Esto se debe, ya que no se necesita ser un experto en informática, para ocuparlo. Ya que todos sus comandos, son bastante amigables.1. Primer contacto con el Word:1.1. Barra de menús.1.2. Barras de herramientas1.3. Barra de menús1.4. Barra de estado 1.5. Los caracteres invisibles 1.6. Modos de trabajo y de presentación del documento en la pantallaModo de presentación normal 1.6.2. Diseño de página 1.6.3. Esquema y Documento maestro 1.6.4. La Presentación preliminarAdministración de documentos 3. Escribir y editar3.1. Desplazamiento del cursor por el documento 3.2. Seleccionar texto 3.3. Funciones de edición: cortar, copiar y pegar. Arrastres de texto 3.4. Deshacer 3.5. Sustitución y búsqueda de texto4 FormatosFormatos de páginaTamaño del papel 4.1.2. Márgenes 4.1.3. Diseño de páginaFormatos de carácter 4.3. Formatos de párrafo4.3.1. Sangrías 4.3.2. Alineaciones 4.3.3. Interlineado y separación entre párrafos 4.3.4. Tabuladores 4.3.5. Bordes y sombreadoEstilos4.4.1. Creación de estilos nuevos 4.4.2. Modificar estilos ya existentes 4.4.3. El estilo normal y los estilos de títuloTablas4.5.1. Alto y ancho de celdas 4.5.2. Formato de tablaEncabezado y pie de páginaEncabezado y pie de páginaVariación de los encabezados y pies de página4.6.1. Variación de los encabezados y pies de página4.6.1. Variación de los encabezados y pies de páginaSecciones5. Inserción de elementos5.1. Notas: al pie y finales 5.2. Tablas de contenido 5.3. Gráficas, imágenes, ecuaciones, etc.6. Corrección de ortografía 7. Impresión de un documentoLINUX PROCESADOR DE TEXTOSAplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. Dependiendo del programa y el equipo que se use, los procesadores de textos pueden mostrar los documentos bien en modo texto, usando selección de texto, subrayado o colores para representar cursiva, negrita y otros formatos, o bien pueden mostrarlos en modo WYSIWYG, en el que los formatos y las distintas fuentes aparecen en la pantalla tal y como lo harán en la página impresa. Todos los procesadores de texto ofrecen funciones para dar formato a los documentos, como cambios de tipo de letra, presentación de página, sangría de párrafos y similares. Muchos procesadores de textos pueden también comprobar la ortografía, encontrar sinónimos, incorporar gráficos creados en otros programas, alinear correctamente fórmulas matemáticas, crear e imprimir tipos de letras estándar, realizar cálculos, mostrar documentos en pantalla en varias ventanas y permitir a los usuarios realizar macros que simplifican operaciones difíciles o repetitivas.IMPRESORASUna impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.Una impresora monocromática sólo puede producir imágenes de un color, usualmente el negro. También puede ser capaz de producir graduaciones de tonos de este color, tal como una escala de grises.Una impresora monocromática sólo puede producir imágenes de un color, usualmente el negro. También puede ser capaz de producir graduaciones de tonos de este color, tal como una escala de grises.Generalidades y definicionesAntes de adentrarnos en este complejo mundo de las impresoras, vamos a exponer algunos de los conceptos básicos sobre las mismas.VelocidadLa velocidad de una impresora se suele medir con dos parámetros:ppm: páginas por minuto que es capaz de imprimir;cps: caracteres (letras) por segundo que es capaz de imprimir.ResoluciónProbablemente sea el parámetro que mejor define a una impresora. La resolución es la mejor o peor calidad de imagen que se puede obtener con la impresora, medida en número de puntos individuales que es capaz de dibujar una impresora.Impresoras de impacto (matriciales)Fueron las primeras que surgieron en el mercado. Se las denomina "de impacto" porque imprimen mediante el impacto de unas pequeñas piezas (la matriz de impresión) sobre una cinta impregnada en tinta, la cual suele ser fuente de muchos quebraderos de cabeza si su calidad no es la que sería deseable.1.4. Barra de estado 1.5. Los caracteres invisibles 1.6. Modos de trabajo y de presentación del documento en la pantallaModo de presentación normal 1.6.2. Diseño de página 1.6.3. Esquema y Documento maestro 1.6.4. La Presentación preliminarAdministración de documentos 3. Escribir y editar3.1. Desplazamiento del cursor por el documento 3.2. Seleccionar texto 3.3. Funciones de edición: cortar, copiar y pegar. Arrastres de texto 3.4. Deshacer 3.5. Sustitución y búsqueda de texto5 FormatosFormatos de páginaTamaño del papel 4.1.2. Márgenes 4.1.3. Diseño de páginaFormatos de carácter 4.3. Formatos de párrafo4.3.1. Sangrías 4.3.2. Alineaciones 4.3.3. Interlineado y separación entre párrafos 4.3.4. Tabuladores 4.3.5. Bordes y sombreadoEstilos4.4.1. Creación de estilos nuevos 4.4.2. Modificar estilos ya existentes 4.4.3. El estilo normal y los estilos de títuloTablas4.5.1. Alto y ancho de celdas 4.5.2. Formato de tablaEncabezado y pie de páginaEncabezado y pie de páginaVariación de los encabezados y pies de página4.6.1. Variación de los encabezados y pies de página4.6.1. Variación de los encabezados y pies de páginaSecciones5. Inserción de elementos5.1. Notas: al pie y finales 5.2. Tablas de contenido 5.3. Gráficas, imágenes, ecuaciones, etc.6. Corrección de ortografía 7. Impresión de un documentoSISTEMAS OPERATIVOSSistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste.Ejemplos de familias de sistemas operativos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc.Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los dispositivos de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.CODIGO DE FUENTETexto escrito en un lenguaje de programación específico y que puede ser leído por un programador. Debe traducirse a lenguaje máquina para que pueda ser ejecutado por la computadora o a bytecode para que pueda ser ejecutado por un intérprete. Este proceso se denomina compilación.LINUXSistema operativo que posee un núcleo del mismo nombre. El código fuente es abierto, por lo tanto, está disponible para que cualquier persona pueda estudiarlo, usarlo, modificarlo y redistribuirlo.El término Linux se utiliza para describir al sistema operativo tipo Unix que utiliza filosofías y metodologías libres y que está constituido por la combinación del núcleo Linux con las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU, además de otros proyectos libres y no libres.El término Linux también hace referencia al kernel que utilizan múltiples sistemas operativos.Es ampliamente popular en el mercado de servidores.SEVIDORESEn redes, computadora central en un sistema de red que provee servicios a otras computadoras.En internet, los servidores son los proveedores de todos sus servicios, incluyendo la WWW (las páginas web), el FTP, el correo electrónico, los grupos de noticias, etc.WINDOWS XPWindows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una línea de sistemas operativos que fueron hechos públicos el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra experience ("experiencia" en español).Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo computadoras domésticas o de negocios, computadoras portátiles, las llamadas "Tablet PC" y media center. Sucesor de Windows 2000 y Windows ME y antecesor de Windows Vista; es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT y que se encuentra disponible en versiones para PC de 32 y 64 bits.Las ediciones más comunes son la Home destinada al hogar y la Professional, que tiene características adicionales tales como la posibilidad de unirse a un dominio, en vez de solo a grupos de trabajo, y soporte para procesadores duales. La edición Media Center es una versión de XP Professional para equipos con características específicas: control remoto y capacidades multimedia, tales como ver y grabar la TV, reproducir vídeos, fotos o música; recibir HDTV y compartir datos con una Xbox 360 mediante Online Spotlight. Windows XPfrecer y ejecutar la formación de un talento humano con altas capacidades técnicas, tecnológicas y humanísticas para su incorporación al sector productivo y la creación de empresas, en las áreas del Comercio y de los Servicios.
nUn tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de la característica y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación.
nUn tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.

EL INTERNET:

nInternet es una gigantesca base de datos distribuida en todo el mundo en la que podemos encontrar información y servicios de todo tipo.
nEl Internet fue creada en 1969 parel departamento de defensa de los estados unidos de norte América con el propósito de investigar y conocer mas protocolos de la comunicación.
nConjunto global de redes informáticas interconectadas que permite la comunicación entre sus usuarios de todo el mundo, red global que conecta millones de computadores.

QUE HAY EN EL INTERNET:

nLa información que usted encuentra en Internet, es muy difícil de describir:
nBibliotecas todo el mundo con cantidad de libros .Las agencias de noticias ofrecen una información detallada de lo que ocurren en el mundo minuto a minuto.
nInternet a diferencia de los museos y bibliotecas es interactivo.
nProporciona acceso a grupos de debate y foros sobre infinidad de temas.
nMedio ideal para enviar y recibir mensajes sin importar la distancia.
nPermite usar juegos imperativos para jugar con desconocidos.

LOS COMPONENTE SON :

nCorreo Electrónico: Le permite enviar y recibir mensajes en forma casi instantánea a usuarios de todo el mundo.
nWORLD WIDE WEB: Es el medio en el que se publica la mayor parte del contenido de Internet. Web, es el medio en línea mas conocido, con información interactiva que crece constantemente.


SERVICIOS DE LA RED:

nINFORMACION: Internet es el medio de comunicación con mayor volumen de información que existe en la actualidad.
nCOMUNICASION: La red es la plataforma ideal de comunicaciones ,pues se economizan recursos y se expanden los servicios tradicionales, con opciones tecnológicas nuevas que abren al usuario todo un espectro de interacción con otra persona.
nTRANSACCION: Internet realizar transacciones comerciales y de diversa índole.
nENTRENIMIENTO: En la red se puede jugar ver películas y televisión, escuchar música y radio, socializar citas medicas o personales.
nTRABAJO: Ya existen trabajos que se desarrollan en su totalidad en Internet , e incluso se puede estudiar atreves de la red.

CORREO ELECTRONICO:

un sistema de envío y recepción de correo mediante el uso de un ordenador o computadora u otro dispositivo electrónico, de manera que se utilice una red de área local (LAN), Internet o conexiones inalámbricas para su transmisión y recepción.


VENTAJAS: Se puede introducir datos de manera más rápida, facilidad de realizar otras funciones y no tener que mirar al monitor.

DESVENTAJAS: Depende le sitio donde este ubicado el reconocedor de voz puede entender lo que se le pide por que si hay mucho ruido tiene a confundirse.
TIPOS DE INTERNET:

PASIVAS:

nSon dinámicas, ya que permiten acceso e interacción con los datos por parte del usuario o cliente

ACTIVAS:

nson interactivas pero no dinámicas, esto quiere decir, que no permiten el acceso a los datos y sólo permiten desplegar información estática en la pantalla.

PROCESOS DE LA DIGITACION

TECNICAS Y PROCESOS DE DIGITACION

DIGITACION:
Se define como la habilidad y destreza en la manipulación del teclado para digitar información e interactuar con el software.


ALCANCE:
Se busca que el estudiante adquiera destreza en la utilización del teclado para digitar información y, en la comprensión de sus funciones para interactuar eficientemente con el software.


OBJETIVO GENERAL:

Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de utilizar competentemente teclado para digitar información y para manejar diversos programas (software


Recomendaciones DE DIGITACION

1. Organización de área de trabajo
2. Mantener el cuerpo en posición correcta.
3. Digita teclado guía con pulsación unifórmela tacto y con presicion
4. Escribe letras y palabras formadas con el teclado guía.
5. Al pulsar las teclas mueve los dedos y no las manos.
6. después de pulsar los nuevos alcances, los dedos regresan de nuevo al teclado guía.
7. mantiene la mirada en la pantalla y no en la copia.
8. mantiene la posición de los dedos en la posición correcta sobre la s teclas guías de manera que el dedo pulgar quede sobre la barra espaciadora sin descargar en ella.
9. refuerza el dominio de las teclas aprendidas.












BASICO:

Conocer El teclado.
· Conocer las diferentes partes del teclado (consola, teclas, luces indicadoras, cable).
· Identificar los diferentes tipos de teclas (función, numérico, alfanumérico, dirección, de sistema) y sus fusiones.
· Conocer que existen diferentes tipos y configuraciones de teclado (Qwerty y Dorak).
· Identificar distintos conectores de teclado.

Conocer las normas básicas de ergonomía

Ubicar el teclado a la altura correcta.
Conocer la postura correcta del cuerpo (ángulo recto 90º y pies totalmente en el piso) y las manos.
Conocer la posición correcta de los dedos sobre el teclado.

Utilizar correctamente la técnica de digitación.

Adoptar la postura correcta del cuerpo y de las manos.
Adoptar la posición correcta de los dedos y de las manos

LIMPEIZA Y CONSERVACIÓN DE EQUIPOS


La CPU se limpia con un soplador.

El teclado se puede limpiar con un atomizador pequeño y un cepillo de dientes o con un copito

Para la conservación de ellos se recomienda NO INGERIR LIQUIDOS NI ACERCARLOS A LOS COMPUTADORES YA QUE CORREN EL RIESGO DE QUE LAS Bebidas caigan dentro del computador y dañarlos, no comer comidas solidas, evitar agujas, alfileres, lapiceros, navajas, o cosas que pueden rayar el equipo.
Utilizar protectores para el teclado y laspantallas; asi tambien tendresmos una buena conservación de ellos.




HABILIDADES, DESTREZA, VELOCIDAD Y PRECISION


Definición:


Habilidades.
Es el grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado.

Destreza.

Viene de la palabra diestro una persona diestra es una persona que manipula objetos cuyo dominio reside en el uso de la mano derecha.

Velocidad.

Ligereza o prontitud en el movimiento de los dedos se mide por tiempo. Minutos horas segundos ejemplo: palabras por minuto.

Precisión.


La precisión de una medida suele indicarse dando los limites entre los que se considera que se encuentra el resultado exactotes decir el error absoluto o en tanto por ciento.

RESEÑA DE SOFTWARE DISPONIBLE EN INTERNET PARA APRENDER A DIGITAR
El desarrollo de la competencia en el manejo del teclado es requisito indispensable para responder adecuadamente a los retos, oportunidades y problemas de la era del conocimiento. En Internet podemos encontrar muchas herramientas para mejorar la competencia en el manejo del teclado; unas son gratuitas y otras son de pago, pero estas últimas por lo regular ofrecen una versión de prueba que sirve para evaluar si el programa se ajusta a las necesidades de la instrucción. Ofrecemos a continuación una reseña de software disponible en Internet para este fin. Todos los programas que se valoraron ayudan a cumplir los objetivos de aprendizaje establecidos para la herramienta Manejo del Teclado del Modelo Curricular Interactivo de Informática.
Typing Master Prohttp://www.typingmaster.com/es/index.asp?go=nettutorhttp://www.typingmaster.com/es/getTM2002.asp
Curso con ejercicios variados y con diferentes grados de dificultad, apropiados para ayudar a alcanzar los objetivos específicos propuestos para aprender a Manejar el Teclado. Con la realización de prácticas básicas de digitación, que se inician con grupos de tres o más letras y se continúan con la repetición de palabras sencillas, separadas por signos de puntuación, se ayuda a memorizar con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla. Además, con los ejercicios anteriores, se ayudan a afianzar precisión velocidad.El curso ofrece juegos diseñados especialmente para practicar la posición correcta de los dedos y la digitación de números y de letras acentuadas. Con este programa, el docente puede: gestionar fácilmente, desde cualquier computador de la Red, los datos de cada alumno mediante notas e informes variados sobre el progreso alcanzado; crear ejercicios personalizados que atiendan necesidades particulares de algunos alumnos; generar exámenes con sus propios textos; almacenar los resultados de cientos de estudiantes (para cada ejercicio provee estadísticas del tiempo empleado, del número palabras por minuto, del número de errores, etc.); además, los alumnos más aventajados, una vez terminan los trabajos asignados, pueden practicar y repasar utilizando juegos y ejercicios individuales.
Creador: Ti ping Master.Licencia: La versión de prueba permite ensayar las tres primeras lecciones de cada nivel. Para Instituciones Educativas, se ofrecen licencias para 10 y para 25 computadores, con costos de 199 y 299 dólares, respectivamente.

CIRCULAR Y CARTAS

2 a 3
CIRCULAR

2 a 3
6-0080

2 a 3
Manizales, 10 de abril de 2008

3
PARA TODO EL PERSONAL


3
Asunto: Fiesta de navidad


3 a 4
Con motivo de las festividades de fin de año y la iniciación de las vacaciones, invitamos a todos los empleados a participar en la reunión de integración, que se realizara el 20 de diciembre, a partir de las 09:00 horas, en la sede campestre.
2
Contamos con su asistencia.




5 a 6
GLORIA MEJIA DUQUE
Gerenta
2
Anexo
2
Identificación del transcriptor







Panamá, 11 de Abril de 2008


Profesor


ALBERTO MACHUCA.
Departamento de producción y trámites de documentos
Centro de Gestión Administrativa
Ciudad de Panamá


Distinguido Profesor

Nos complace saludarlo cordialmente, oportunidad que aprovechamos como para presentarnos como miembros del Sena.

En respuesta a su nota fechada el 10 de Abril del presente, en donde nos solicitaba la entrega de los trabajos amas tardar el 11 de Abril del presente, a las cinco (5) de la tarde, le informamos que en reunión de compañeros de grupo, llegamos al consenso de que es este el momento es viable avalar esta solicitud, debido que tenemos la tarde dispuesta para dedicarnos a este, con responsabilidad.



Esperamos darle en un futuro, nuestra cooperación.



Atentamente,

Elizabeth Urrea Alonso Acevedo
Aprendiz de Archivistica Aprendiz de Archivistica

Yeimy Pachon Jenny Rodríguez
Aprendiz de Archivistica Aprendiz de Archivistica

Alex Huertas
Aprendiz de Archivistica.

RESUMENES DE LOS MEMORANDOS

(3)


REUNION EXTRAORDINARIA DE JUNTA DRIRECTIVA

(3)

ACTA 002

(3)

FECHA: Bogotá D. C., 11 de abril de 2008

(2)
HORA: De 15:00 a 16:30 horas

(2)
LUGAR: Hotel de La Corona, Salón Príncipe.

(2)
ASISTENTES: Luis Alberto Pulido Santacruz, Presidente.
Sandra Milena Rodríguez, Vicepresidenta.
Ronny Alexander Cortes, Secretario.

(2)
AUSENTES: Claudia Milena Peña , Tesorera (con justificación).
Angie Lorena Escobar, Vocal (sin justificación).


(3)
ORDEN DEL DIA:

(2)
Verificación de quórum.

(2)
Lectura, discusión y aprobación del acta anterior.

(2)
Directrices para el plan de remodelación y ampliación del área administrativa y dela fábrica.



(3)
DESARROLLO:
(2)
1. Verificación de quórum

(2)
Se efectuó la verificación de quórum y _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _

(2)
2. Lectura, discusión y aprobación del acta anterior.

(2)
Se dio lectura al acta 001 y después de discutirla se dio aprobación con las siguientes modificaciones:

(2)
2.1. _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

(2)
2.2. _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

(2)
3.Directrices para el plan de remodelación y ampliación del área administrativa de la fábrica.

(2)
Se inició con la presentación que hizo_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

(2)
3.1. El presupuesto para estas obras _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

(2)
3.2. Los planos _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ __ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .


(3)
CONVOCATORIA: La próxima reunión se realizará el 20 de abril de 2008 a las 14.00 horas.



(4 a 6)
__________________________ ______________________
LUIS ALBERTO PULUDO. RONNY A. CORTES
Presidente. Secretario.

(2)
Anexos: tres (28 hojas)

(2)
Lorena E.

mision y vision del sena

MISIÓN

O

frecer y ejecutar la formación de un talento humano con altas capacidades técnicas, tecnológicas y humanísticas para su incorporación al sector productivo y la creación de empresas, en las áreas del Comercio y de los Servicios.

VISIÓN

E

l Centro de Comercio, Servicios y Gestión Empresarial se posesionará como líder de la Formación Profesional Integral impartiendo formación basada en Normas de Competencia Laboral, prestando servicios tecnológicos y de asistencia técnica, a la vanguardia de la formación virtual y la cualificación de un talento humano innovador y creativo para la generación de empresas, contando con un equipo humano comprometido con el desarrollo de la región y del país.

RESUMENES

DIAGRAMAS
EL PODER ES QUERER :

desde que uno quiera hacer lo que se propone lo puede lograr.

DIFICULTADES
  1. No es darse por vencido es revisar y organizar una idea para llegar al proposito.
  2. Deves tener claro lo que quieres y planearlo para obtener un buen resultado
  3. planea lo que quieres y cuenta con una estrategia
  4. consentrate en lo que quieres escribir y trata de hacerlo lo mejor que puedas
  5. entre mas leas tu texto arreglo lo mejor que puedas y corrigelo.
Todo lleva lleva un proceso hasta para planear un texto debes buscar su inicio y su final
y lo que el tema quiere enseñarnos buscando la sastifascion con palabras sencillas y claras
utiliza los medios que te presta la lectura
busca la primera impresion que se llevaran al leer tu texto

LA IDEA DE UN TEXTO

Es el punto de discucion o la fuerza del texto

DESCIPCION

Es el que su contenido lleva la identificacion del tema

CONSTRUCION

es el punto de la lecturadonde se encuentra la identificacion o discucion del tema de interes

ERGONOMIA
Es la se encarga de la seguridad del trabajador y corrige y diseña el ambiente donde se va ha trabajar disminuyendo los riesgos como:


SILLAS DE TRABAJO

  • Deben tener ruedas y posibilidad de giro para permitir la movilidad
  • la actura de la silla grabable
  • esquinas redondeadas
  • e.t.c

MESAS DE TRABAJO


  • Debe quedar a la actura del codo
  • los cajones deven ser figos ala mesa
  • deven tener buen espacio abajo para que las piernas puedan moversen
POSICION SENTADA

  • El peso del cuerpo deve estar entre el piso y la silla
  • la colunna debe ir recta
  • la actura del asiento debe agustarse

ESPACIO DE TRABAJO

  • deve ser amplio
  • acondicionado
  • la luz debe ser buena

NORMAS TECNICAS en el grupo 63822

EL INCONTEC:
es una entida privada que se encarga de colaborarte en el sectorprivado para haci lograr ventangas competitivas frente al mercardo externo e interno.
EL OBJETIVO PRINCIPAL :
elaborar informes con dichos requisitos
  • PELIMINARES: La tapa o cuerpo del documento la cual lo protege.
  • PORTADA: Es la identificacion del documento.
  • TABLA DE CONTENIDO: es una lista que lleva el documento segun su numeracion de paginas.
  • GLOSARIO: Es una lista que define las palabras que han sido utilizadas en el informe o dicho documento realizado.

REQUISITOS:

En el informe administrtivo extenso o corto se emplea asi:

  • superior entre 3 cm 4 cm
  • inferior entre 2 cm 3 cm
  • lateral izquierdo entre 3 cm 4 cm
  • lateral derecho entre 2 cm 3 cm
  • encabezados de las paginas entre 2 cm 3 cm

TABLA DE CONTENIDO:

va despues de la porada en esto se escribe con mayuscula sostenido centrado con 5 cm del borde superior.

la tabla de contenido se escribe a dos interlineas entre titulosque requiere numerales.

GLOSARIO:

Se escribe centrado en mayuscula sostenido de 5 cm del borde superior de la hoja esta si el informe requiere una explicacion de ternimos.

INFORME EXTENSO:

INTRODUCION:

en la cual expreso los objetivos del trabajo.

ESCRITURA DE TEXTO:

Se redacta en forma personal la primera linea de dos a cuatro reglones del titulo.

CAPITULOS:

Cada capitulo tiene un titulo que la identifica, el cual se escribe en mayuscula sostenido contra la margen requerida.

PAGINAS SUBSIGUIENTES:

Se utiliza papel del mismo calidre color y tamaño de la primera hoja.

CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

El proposito de estos es presentar juicio de manera directa y concisa las concluciones son obligadas las recomendaciones no siempre se requieren .El titulo y las concluciones se escriben en mayuscula y sostenido centrado de 5 cm del borde superior.

FIRMA:

El informe abministrativo extenso debe ser firmado por el autor en la pagina donde termina la conclucion de 4 a 6 reglones se escribe el nombre en mayuscula sostenido.

RUBRICA:

Por seguridad el autor debe colocar su rubrica en cada unas de las hojas del informe en la parte inferior izquierda.

INFORME EXTENSO

MATERIAL COMPLEMENTARIO:

ANEXOS:

Cuando el informe no es claro del todo es necesario incluirlos como: fotografias y graficos.

BIBLIOGRAFIAS:

Eel titulo de bibliografia se escribe centrado a 5 cm del dorde superior.

OBJETIVO:

El informe corto lo lleva

INFORME CORTO

ESCRITURA:

Generalmente costa de un capitulo unico que requiere numerales.

CONCLUSIONES:

Esta palabra se escribe en en mayuscula sostenido.

FIRMA:

El informe corto tambien debe ser firmado por el autor y el cargo se escribe a una interlinea

RUBRICA:

Se escribe tambien el la parte superior izquierda

GRAFICAS:

TABLADE CONTENIDO

3 CM

3CM 2 CM

3 CM

GLOSARIO

5 CM

4 CM 3 CM

3 CM

INFORME CORTO

3 CM

3 CM 2 CM

3 CM

DOCUMENTACION Y ELABORACION DE SOBRES COMERCIALES

SOBRE:

Cubierta que guarda y protege un documento ,para su entrega o envio.

DESTINATORIO:

Persona aquien va dirigido el contenido del sobre

ESPACIO:

Distancia horizontal de la escritura.

ETIQUETA:

Rotulo que se adhiere al sobre

INTERLINEA:

Distancia vertical entre dos reglones

LOGOTIPO:

Simbolo que identifica la empresa

MEMBRETE:

Inscripcion impresa del conjunto de datos que lo identifican si es natural o juridica

MODELO:

Esquema de distribucion de zonas que le permiten a la empresa la diagramacion de su papeleria

RAZON SOCIAL:

Nombre que identifica a una empresa o a una institucion.

REMITENTE:

Persona natural o juridicaque envia el documento.

REGLON:

Serie de palabras o caracteres escritos.

TERCIO:

Cada una de las partes en el que se visualizael sobre de izquierda a derecha.

DISTRIBUCION DE LOS DATOS EN EL SOBRE

PARTES:

Se distribuyen en terciosy se ubican centradas en la parate inferior

DATOS DEL REMITENTE:

Esto consta de :

  • razon social

logotipo en caso de tenerlo

  • dirrecion
  • apartado
  • fax
  • telefono
  • NIT
  • cuidad
  • pais
  • direcion electronica(E-mail)

DATOS DEL DESTINATORIO

Estos se ubican en la parte cental y se escriben con interliniacion sencilla y puede ocupar hasta ocho reglones el titulo academico es con mayuscula

ejm:

señor, señora doctor, doctora

EL NOMBRE:

se escribe en la segunda linea en mayuscula con dos dos apellidos no se utiliza negrilla

ejm:

señora

PAOLA PACHECO PATIÑO

señor

JOSE HIGERA CORTES

EL CARGO

Se escribe con mayuscula inicial

ejm:

Gerente Gerenal

EL NOMBRE DE LA EMPRESA

Se escribe en la sigiente linea es la mas conocida como razon social

ejm:

BCH (Banco Central Hipotecorio)

SENA(Servicio Nacional De aprendizaje)

DIRECION O APARTADO

La direcion se pone completa sin abreviaturas y se dejan 2 o 3 espacios entre el numero de la puerta al de la calle

ejm.

carrera 30 50-20

calle 50A 40S-25

si la momenclatura incluye sur o norte bis o nombres

ejm:

calle 12 1-17 Este,Bloque C, Oficina 505

carrera 26L D 75-48

APARTADO

Se escribe como solo un numero

ejm:

apartado 50943

DESTINO

Si es de la misma cuidad se escribe la ciudad y si es afuera se escribe con el departamento

ejm:

PEREIRA

SINCELEJO, SUCRE

RECOMENDACIONES

Que el sobre sea oficio y que coincida en el color, calidad, y diseño con la papeleria

se recomienda que los sobres de manila lleven menbrete

y cuando utilizan servicios especiales se escribe el numero de tel destinatorio

GRUPO #3

DEL CURSO 63822

INTEGRANTES: CAROLINA GOMEZ

JULIAN BENITEZ

ANDRES ACOSTA

PAOLA PACHECO

WILMAR MARENTES

prueba de inserción de texto

ESTOY INSERTANDO UNA TABLA.


CODIGO
NOMBRE
CEDULA
APELLIDOS
OTRO